ACTA FUNDACIONAL. ACADEMIA DE CIENCIAS DE LOS ANDES
ACADEMIA DE CIENCIAS DE LOS ANDES
ACTA FUNDACIONAL
Introducción.
En la Ciudad de Mendoza, a 30 Días del mes de Enero de 2024, se reúnen las autoridades del Concejo Directivo de la Fundación Corporación Tecnológica Latinoamericana (FUCOTEL), con el fin de realizar la fundación de la Academia de Ciencias de Los Andes, que será un ente incardinado en la Fundación Corporación Tecnológica Latinoamericana a fin de contar con un instrumento académico válido para llevar adelante los proyectos académicos, científicos y humanísticos, a fin de generar trabajos de investigación, extensión y tareas relacionadas.
Antecedentes.
La Academia seguirá el modelo de diversas Instituciones precedentes, a fin de seguir con el ideario planteado en este tipo de instituciones y en ellas plasmado.
El término, inicialmente conocido como Academia de Platón, surge del nombre de un Héroe, Academo. Luego es aplicado a la Escuela de Atenas de Rafael, como Academia de Aristóteles y motivo de la conocida obra pictórica presente en el Vaticano.
Merecen destacarse, en este sentido y entre otras, diversos círculos intelectuales, científicos y artísticos que utilizaron el término en la antigüedad, edad media, edad moderna y, sobre todo, en la edad contemporánea.
Las academias han sido instituciones de refuerzo importante para la generación y difusión del conocimiento cuando otras instituciones de investigación y docencia han adquirido ciertos sesgos que de algún modo podrían ser considerados como esterilizantes.
Todo esto, sintéticamente, constituiría un conjunto de razones valederas para generar una nueva institución que reciba nuestros aportes, nuestro trabajo.
Autoridades.
Las Autoridades Efectivas de la Fundación (Presidente, Vicepresidente y Secretaria) serán las autoridades de la Academia de Ciencias de Los Andes. Las autoridades de la Fundación podrán delegar y designar en forma temporaria o definitiva autoridades de la Academia, con el rango y alcance que consideren. Se constituirá un Concejo Asesor, integrado por Académicos designados, con funciones consultivas. En esta línea se designará Miembros Honorarios con distintos grados y atribuciones a definir en cada caso. Serán designados también Miembros de Número y Miembros Adherentes, conforme al nivel Académico acreditados. Las designaciones serán por un año y tendrán ese carácter temporario. Excepcionalmente, y en función de méritos superlativos, estos cargos tendrán un papel vitalicio. Todos los Miembros así designados tendrán un papel eminentemente consultivo “ad honorem”, y podrán ser designados para la realización de tareas delimitadas en nombre de la Fundación y la Academia, a través del otorgamiento de representaciones académicas. Estas representaciones académicas consistirán en misiones científicas a realizar “ad honorem”. El respaldo de la Academia y de la Fundación será estrictamente académico. En todos los casos, y dependiendo de los recursos disponibles en los momentos de las misiones encomendadas, la Fundación a través de la Academia contemplará la posibilidad de otorgar medios económicos y vinculaciones académicas a quienes se desenvuelvan en esas tareas.
Objetivos.
Los objetivos de La Academia de Ciencias de Los Andes surgen del Estatuto de la Fundación Corporación Tecnológica Latinoamericana, en su artículo segundo. La Fundación, con este paso, genera la Academia, la cual contribuirá a los objetivos presentes en este artículo, cumpliendo particularmente lo establecido en el inciso cuarto, en el que se refiere a “La promoción de la creación de instituciones académicas que potencien el desarrollo científico, tecnológico y humano”. Su creación aportará relevantemente a los propósitos del inciso primero, en el sentido de promover “…El desarrollo tecnológico y científico en actividades de investigación y docencia para ser aplicado al mejoramiento de las condiciones de vida de la persona humana”.
La Academia de Ciencias de Los Andes contribuirá a la concreción de todos los objetos de la Fundación, pero, particularmente, a lo indicado en los incisos segundo (actividades de docencia y difusión nacional e internacional), tercero (tecnologías de la educación) y sexto (tareas del Laboratorio de Neurociencias y Psicología Experimental).
Actividad administrativa.
La Academia de Ciencias de Los Andes (ACLA), de la Fundación Corporación Tecnológica Latinoamericana (FUCOTEL), será administrada por la Fundación y sus Autoridades. Las atribuciones de las autoridades se regirán de acuerdo a lo establecido en los artículos 5 a 11 del Estatuto de la Fundación Corporación Tecnológica Latinoamericana (FUCOTEL). Los Miembros integrantes de la Academia de Los Andes (ACLA) actuarán como Asesores de alta jerarquía. Esto permitirá a la Academia cumplir con los objetivos propuestos.
Pascual Ángel Gargiulo Mario Edgardo Soria Adriana Inés Landa
Presidente Vicepresidente Secretaria